"América latina no produce conocimiento"
La directora de la Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés e investigadora del Conicet, Silvina Gvirtz, afirmó que "es verdad que América latina no está produciendo conocimiento".
Consultada por LA NACION sobre los resultados del informe de The Times , señaló: "Nosotros no tenemos profesores full time, entonces muchos se dedican a la enseñanza y pocos a la investigación. Se debe al vaciamiento sistemático de las universidades producido en la dictadura militar, que se solapó con la política de captación activa por parte de las academias del mundo desarrollado y se siente aún hoy. Además, la investigación no fue una prioridad en la vuelta a la democracia. Hoy hay muchas universidades que son sólo enseñaderos . Tener profesores full time es muy caro y la investigación no tiene repercusiones inmediatas. No requiere sólo políticas y financiamiento por parte del estado sino también una decisión por parte de las universidades, en su criterio de qué priorizar y en qué invertir sus recursos", detalló.
Por su parte, la Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires, Catalina Nosiglia, explicó a LA NACION que "este tipo de ránkings no evalúan cosas como la actividad de transferencia y extensión hacia la sociedad, actividades que nuestros estudiantes y docentes realizan mucho. Lo que nosotros producimos de conocimiento y es relevante para nuestras sociedades, no es relevante para ellos". "La UBA tiene muchos desafíos, relacionados con los casi 300 mil alumnos que estudian allí. Uno fundamental es la permanencia y egreso de los alumnos", afirmó Nosiglia. "Los problemas de una universidad de 4000 alumnos y donde ingresan estudiantes de elite, como la de San Pablo, son muy distintos a los que pueda tener la UBA, cuyo objetivo es que cada vez más gente pueda acceder a la universidad", sostuvo.
Notas relacionadas
Las universidades de la región, ausentes en un ranking mundialA quien le interesó esta nota además leyó:
Explosión en la central nuclear: sigue la alarma, pero minimizan los dañosHasta el eje de la Tierra se movióSe puso en escena el Operativo Clamor"No es ni Dios ni el demonio; es la geología".
¡Sé el primero en comentar!
¡Enviá tu comentario!
Hacé clic para ingresar y poder comentar
Límite de caracteres: 1000
Publicá tus comentarios en Facebook. ¿Cómo hacerlo? - Asociá tu cuenta
Publicar el comentario en Facebook
Avisarme por e-mail cada vez que contesten mi mensaje
Acepto el Reglamento
.Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento
Tu mensaje está siendo procesado, en minutos será ingresado dentro de los comentarios de la nota. .
Comentarios Destacados
Comentarios Recientes
.8 comentarios Destacados y 1 respuestas . 12.03.11
14:26 isagoge tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.isagogeAmérica Latina produce muy buenos " dirigentes" administradores de la ignorancia.-Muchos sin pasar por universidades.-Todo un logro en las dos vertientes.-.ResponderVotar (7) (0) Abuso. . 12.03.11
08:37 reyoran tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.reyoranNuestras universidades no hacen tarea de investigación de relevancia. Los estudiantes argentinos estudian de libros de autores extranjeros y cuando son libros nacionales, estos son "rejuntes" de conocimientos extraídos de publicaciones extranjeras y con lo que se fueron formando nuestros docentes. Las univesidades del Estado son gratuitas y el presupuesto solo alcanza para diseminar conocimientos que se han adquirido con el trabajo de investigaciones del extranjero. Es lo que tenemos. No es poco, pero no esperemos estar entre los 10 mejores del mundo..ResponderVotar (6) (1) Abuso.Ocultar respuestasMostrar respuestas 12.03.11
13:47 Hypatia tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.Hypatiay los investigadores y doctorados que tenemos son bastante dudosos, lo he visto de cerca. Falta competitividad y excelencia..Votar (2) (0) Abuso.... 12.03.11
06:56 KrellHoracio tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.KrellHoracioSe desestima la investigación básica porque requiere mucho esfuerzo. Se quiere el beneficio ya en términos económicos o de impacto social. La ciencia aportaría poco si ese fuese su principio. El vértigo de la inmediatez olvida que la investigación básica es el semillero donde vibra la actividad científica para crear una trama resistente a las presiones que proteja las invenciones futuras, que no se agote en un resultado, que comprenda la naturaleza de lo que estudia. Héctor Maldonado, investigador del CONICET hace poco fallecido investigó la conducta del animal, el hombre entre ellos, para comprender cómo obtiene información y crea su memoria para sobrevivir. Elaboró esa trama con la paciencia de un sabio tejedor, de un científico artesano, que supo construir sus herramientas, fundar grandes hipótesis e hilar fino para materializarlas. Conocer las bases de la memoria no se logra mirando a corto plazo. Se necesita una pasión para tener la mira bien cerca y a la vez muy lejos..ResponderVotar (3) (1) Abuso. . 12.03.11
11:00 msheinquer tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.msheinquerEsta crisis no es simplemente un hecho circunstancial, sino la expresión de un modo de vida y de organización de todo el sistema social y económico que es material y humanamente insostenible. Otro ala es que, uno de los grandes desafíos de las políticas económicas y sociales de América Latina es dar respuesta a las necesidades educativas de los jóvenes y su inserción laboral debido a que las transformaciones en el mundo del trabajo han generado significativos cambios en la situación laboral de los jóvenes devaluando la calidad y pertinencia de los programas educativos y de formación laboral que ofrecen. No sólo ha aumentado el desempleo juvenil, sino que cuando consiguen empleo lo hacen frecuentemente en trabajos por horas y mal remunerados, o en puestos creados por ellos mismos..ResponderVotar (2) (0) Abuso. . 12.03.11
15:38 Gongrande tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.GongrandeMe parece un tema muy complejo, coincido con lo que plantea la nota del vaciamiento y la persecución a la produccion de conocimineto durante el gobierno militar. Hoy las universidades privadas en su gran mayoría, solo usufructuan el negocio de ensañer, y pocas tienen verdaderos programas o departamentos de investigación, hay poca muy poca inversión en las universidaes privadas. La UBA, es la que más investigadores e investigaciones produce. pero es importante destacar que recien hace unos pocos años empezaron, por ejemplo a rentarse una gran cantidad de docentes que trabajaban muchos por mas de 10 años gratis, con ese panorama es dificil investigar. La cuestión implica también una cuestión cultural de lo que significa ser un investigador. Hoy el Conicet, por poner otro ejemplo, amplio notalemente los sueldos y las plazas de investigadores, y esta empezando a desarrollarse un embrion que de seguir nutriendolo dara muy buenos resultados. Ej Invap.ResponderVotar (1) (0) Abuso. . 12.03.11
14:49 isagoge tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.isagoge¡Que le pasa a ese Times!, le voy a bloquear, le voy, psss.- Mis muchacho son todos egresados, psss, ¡ Que te pasa a vo !, directora de cuarta, que cuestiona nuestro conocimiento certificado por mí, pssss.-¡ Andá a lavar los platos, andá!, Psss.ResponderVotar (1) (3) Abuso. . 12.03.11
16:51 pumaleal tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.pumalealLamentablemente en varias universidades publicas existe un "corporativismo académico" que nació con el CBC en reemplazo del examen de ingreso en la década del 80 cuyo objetivo teórico fue ampliar la base de alumnos de los sectores de menores recursos.Pero la realidad es que no solo aumento el numero de alumnos cursantes,sino que también se amplio el numero de docentes.Sin embargo por cuestione que al parecer no son demasiado claras y quizas este relacionado con la capacidad individual del alumnado,la cantidad de egresados sigue siendo la misma que hace 30 años .A pesar de los "esfuerzos de la clase política",las becas ,las clases de apoyo y todo lo que se le quiera y lo que en el futuro se vaya a aplicar,parece ser que los seres humanos por alguna cuestión rara de la naturaleza ,o de sabiduría,no somos todos iguales y como decía mi viejo"El que nació pito por mas que se esfuerce o lo obligan a esforzarse nunca va a ser corneta".ResponderVotar (0) (1) Abuso. . 12.03.11
16:13 astrohawk tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.astrohawkLa Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires, Catalina Nosiglia, ¿tiene algo que ver con el Radical "Coti" Nosiglia?.ResponderVotar (0) (0) Abuso. .
51 comentarios Recientes y 19 respuestas .
51 12.03.11
18:25
capitankirk49LA FRASE QUEDO INCONCLUSA...NO ESTA PRODUCIENDO CONOCIMIENTO ...QUE PUEDA APROVECHAR EL PRIMER MUNDO...EL ORIGEN DE ESTA INVESTIGADORA HABLA PER SE DE QUE SU VISION ES ANGLOFILA Y PARA NADA ESTA EMPARENTADA CON LAS NECESIDADES DE NUESTRO PAIS. HE SIDO PROFESOR EN EL SAN ANDRES Y SE DE LO QUE HABLO. Las familias que envian a sus hijos a ese establecimiento lo hacen con la conviccion de que sus hijos deben servir al IMPERIO, NO A LA ARGENTINA, DE LA QUE RENIEGAN CON TODA SU ALMA. De tal manera que tomar en cuenta esta parcial opinion y no dar a conocer la que tienen profesores de las Unoversidades Publicas, baluartes de la autonomia de todas las generaciones de ciudadanos BIEN PENSANTES, EQUILIBRARIA ESTAS NOTAS,CUYO FIN UNICO ES DENOSTAR LO PUBLICO YA QUE CONCIBEN A LA EDUCACION COMO UN MEDIO PARA MEJORAR GANANCIAS, SIN IMPORTARLES EL CRECIMIENTO COMUNITARIO.LOS EGRESADOS DE AQUELLAS INSTITUCIONES VIVEN MIRANDO LO ANGLOFILO POR ENCIMA DE LO NACIONAL, Y MUCHO MENOS LO POPULAR.Lamentable..ResponderVotar (0) (1) Abuso.Ocultar respuestas
Mostrar respuestas
#1 12.03.11
19:27 termico¿Anglofilo?. El idioma inglés se enseña en el primario y secundario de nuestro país hace ya varios años y esto es así (en la educación pública) porque es una necesidad estratégica para ser parte del mundo (y esto es aceptado por quienes "piensan" la educación). La Educación pública no existe, o mejor dicho sí...pero enseñando que debemos pensar y no como pensar (aunque coincido contigo a que su similar privada solo es lucro) en función de proyectos de dominación (que amparado bajo consignas propias de corsarios ideologicos -como los "k"- tal como "nacional y popular") solo producen y reproducen el papel político/económico (y cultural) que se elabora en los grandes centros del poder global/mundial. Y si no explicame como se parió a Cavallo, (entre otros ejemplos), Menem o los "caranchos" del gobierno actual y la clase dirigente en particular (casi toda) que siempre (casi sin excepciones) impulsan con demagogia y pura declamación las desigualdes omnipresentes en nuestra sociedad..Votar (0) (0) Abuso....50 12.03.11
17:51 acido2210 tiene Medalla BronceLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.
acido2210Encontré en facebook esto parece interesante "Todos por la Educacion" https://www.facebook.com/profile.php?id=100002159591680.ResponderVotar (1) (0) Abuso.
.49 12.03.11
17:48 acido2210 tiene Medalla BronceLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.
acido2210Es evidente que seguimos mirando para adentro, queriendo auto convencernos de una realidad que no es tal, de una realidad inexistente, como intentar tapar el sol con una mano. Esto mismo es lo que hace la Secretaria de Asuntos Académicos quien pareciera no darse cuenta que las excusas y objetivos superfluos lo único que van a conseguir es seguir hundiéndonos..ResponderVotar (2) (0) Abuso.
.48 12.03.11
16:51 pumaleal tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.
pumalealLamentablemente en varias universidades publicas existe un "corporativismo académico" que nació con el CBC en reemplazo del examen de ingreso en la década del 80 cuyo objetivo teórico fue ampliar la base de alumnos de los sectores de menores recursos.Pero la realidad es que no solo aumento el numero de alumnos cursantes,sino que también se amplio el numero de docentes.Sin embargo por cuestione que al parecer no son demasiado claras y quizas este relacionado con la capacidad individual del alumnado,la cantidad de egresados sigue siendo la misma que hace 30 años .A pesar de los "esfuerzos de la clase política",las becas ,las clases de apoyo y todo lo que se le quiera y lo que en el futuro se vaya a aplicar,parece ser que los seres humanos por alguna cuestión rara de la naturaleza ,o de sabiduría,no somos todos iguales y como decía mi viejo"El que nació pito por mas que se esfuerce o lo obligan a esforzarse nunca va a ser corneta".ResponderVotar (0) (1) Abuso.
.47 12.03.11
16:20 juanpaguscaton tiene Medalla BronceLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.
juanpaguscatonSRA.SECRETARIA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DE LA U.B.A TIENE COMO ETERNO PROBLEMA ,SIEMPRE DIFERIDO PARA LAS CALENDAS GRIEGAS NO SOLO LA PERMANENCIA SINO LA HOMEOPÁTICA CANTIDAD DE GRADUADOS POR CAMADA,Y ADEMÁS EN TODO EL SISTEMA -NO LO TOCAN ,NI LO TOCARÁN-LO TIENEN PENDIENTE POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS EL RECONOCIMIENTO DE MATERIAS AL EFECTUAR UN PASE DE UNA UNIVERSIDAD A OTRA.SOLO HACEN GATOPARDISMO..ResponderVotar (2) (0) Abuso.
.46 12.03.11
16:13 astrohawk tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.
astrohawkLa Secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires, Catalina Nosiglia, ¿tiene algo que ver con el Radical "Coti" Nosiglia?.ResponderVotar (0) (0) Abuso.
.45 12.03.11
16:04
jorgexx_1Creo que para la inversion y lo politizada que esta la Universidad, hacen un muy buen comentario sobre la UBA. Con falta real de inversion y falta de infraestructura que hay no creo que dure mucho esta buena posicion, las diferencias se agrandan cada vez mas.Tal vez, deberiamos invertir mas en educacion y, las Universidades publicas dedicarse mas a la educacion y menos a la politica. Tampoco creo que las justificaciones ayuden mucho......... Que Universidad queremos? aparentement muy mediocre y desgraciadamente, cada vez que alguien muestra claramente que hacemos las cosas mal, o no las hacemos, se descalifica al evaluador. Ademas, algunos quieren justificar nuestro desastre rescatando temas que no estan en la evaluacion, como la extension. Por eso, tenemos la mejor Universidad del Mundo, el mejor pais del mundo y con la mejor segurida. Nuestro cientificos son los mejores del mundo, y ni hablemos de los politicos.........ResponderVotar (3) (1) Abuso.
.44 12.03.11
15:48
tal3shpor lo menos en la FCEyN de la UBA, todos los profesores son full time.ResponderVotar (1) (0) Abuso.
.43 12.03.11
15:46
santiverEste comentario ha sido reportado por un usuario y rechazado por el moderador.
Conocé los motivos de rechazo de un comentario y cómo funciona la moderación.ResponderVotar(0) (0) Abuso.
.42 12.03.11
15:38 Gongrande tiene Medalla PlataLo que significa que:Es un forista muy activo y respeta el reglamentoEn la comunidad sus comentarios son valoradosHace buen uso del Reporte de AbusoFomenta el diálogo con otros usuarios.Ver más sobre el sistema de calificación.
GongrandeMe parece un tema muy complejo, coincido con lo que plantea la nota del vaciamiento y la persecución a la produccion de conocimineto durante el gobierno militar. Hoy las universidades privadas en su gran mayoría, solo usufructuan el negocio de ensañer, y pocas tienen verdaderos programas o departamentos de investigación, hay poca muy poca inversión en las universidaes privadas. La UBA, es la que más investigadores e investigaciones produce. pero es importante destacar que recien hace unos pocos años empezaron, por ejemplo a rentarse una gran cantidad de docentes que trabajaban muchos por mas de 10 años gratis, con ese panorama es dificil investigar. La cuestión implica también una cuestión cultural de lo que significa ser un investigador. Hoy el Conicet, por poner otro ejemplo, amplio notalemente los sueldos y las plazas de investigadores, y esta empezando a desarrollarse un embrion que de seguir nutriendolo dara muy buenos resultados. Ej Invap.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio